Vitamina C: ¿Por qué es esencial para tu salud?

¿QUÉ ES LA VITAMINA C?

VITAMINA C

La vitamina C es un nutriente esencial que se encuentra en una amplia variedad de frutas y verduras. Es conocida por sus propiedades antioxidantes y su papel en la formación de colágeno, una proteína importante para la piel, los huesos y los tejidos conectivos. Además, la vitamina C también ayuda al cuerpo a absorber el hierro y juega un papel importante en la función del sistema inmunológico.

¿Quieres conocer todas las claves de una alimentación vegana?

 

¿PARA QUÉ SIRVE LA VITAMINA C?

La vitamina C es esencial para el funcionamiento adecuado del cuerpo. Algunos de sus beneficios más importantes son:

  • Protección contra el daño celular causado por los radicales libres: Los estudios han demostrado que la vitamina C tiene propiedades antioxidantes y ayuda a neutralizar los radicales libres, moléculas altamente reactivas que pueden dañar las células y contribuir a enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardíacas.
  • Formación de colágeno: La vitamina C es esencial para la formación de colágeno, una proteína esencial para la piel, los huesos y los tejidos conectivos. El colágeno es responsable de dar soporte y elasticidad a la piel, y también es esencial para la cicatrización de heridas. Una ingesta adecuada de vitamina C puede ayudar a mejorar la apariencia de la piel y reducir los signos de envejecimiento.
  • Absorción de hierro: La vitamina C ayuda al cuerpo a absorber el hierro, lo que es especialmente importante para las personas con anemia por deficiencia de hierro. El hierro es esencial para la producción de glóbulos rojos y la oxigenación de los tejidos, y una ingesta adecuada de vitamina C puede ayudar a mejorar la absorción de hierro de los alimentos.
  • Función del sistema inmunológico: La vitamina C juega un papel importante en la producción de ciertas células inmunes y en la actividad de las células del sistema inmunológico. Estudios han encontrado que la suplementación con vitamina C aumenta la producción de ciertas células inmunes y mejora la función del sistema inmunológico en personas con niveles bajos de vitamina C.
  • Otros beneficios: La vitamina C también ha sido estudiada por sus posibles beneficios en la prevención de enfermedades cardíacas, la reducción del riesgo de cataratas y la mejora de la función cognitiva. Sin embargo, se necesitan más estudios para confirmar estos beneficios.

BENEFICIOS DE LA VITAMINA C Y ESTUDIOS CIENTÍFICOS

BENEFICIOS VITAMINA C

Uno de los beneficios más importantes de la vitamina C es su capacidad para proteger al cuerpo contra el daño celular causado por los radicales libres. Los radicales libres son moléculas altamente reactivas que pueden dañar las células y contribuir a enfermedades crónicas, como el cáncer y las enfermedades cardíacas. Los antioxidantes, como la vitamina C, ayudan a neutralizar los radicales libres y protegen al cuerpo contra este daño celular.

La vitamina C también juega un papel importante en la formación de colágeno, una proteína esencial para la piel, los huesos y los tejidos conectivos. El colágeno es responsable de dar soporte y elasticidad a la piel, y también es esencial para la cicatrización de heridas. Una ingesta adecuada de vitamina C es esencial para la formación de colágeno y puede ayudar a mejorar la apariencia de la piel y reducir los signos de envejecimiento.

La vitamina C también ayuda al cuerpo a absorber el hierro, lo que es especialmente importante para las personas con anemia por deficiencia de hierro. El hierro es esencial para la producción de glóbulos rojos y la oxigenación de los tejidos, y una ingesta adecuada de vitamina C puede ayudar a mejorar la absorción de hierro de los alimentos.

En cuanto a la función del sistema inmunológico, la vitamina C juega un papel importante en la producción de ciertas células inmunes y en la actividad de las células del sistema inmunológico. Un estudio del año 2013 publicado en «Frontiers in Immunology» encontró que la suplementación con vitamina C aumentó la producción de ciertas células inmunes y mejoró la función del sistema inmunológico en personas con niveles bajos de vitamina C. Otro estudio del año 2017 publicado en «Nutrients» encontró que la suplementación con vitamina C aumentó la producción de anticuerpos y la actividad de ciertas células.

ALIMENTOS CON VITAMINA C

  • Frutas: Los cítricos como el limón, la naranja y el pomelo son excelentes fuentes de vitamina C, así como los kiwis, las fresas, las papayas y las frutas tropicales.
  • Vegetales: Los vegetales verdes, como el brócoli, las espinacas, los pimientos y el repollo, son ricos en vitamina C.
  • Bayas: Las bayas, como las fresas, las arándanos y las grosellas negras, son una excelente fuente de vitamina C.
  • Otros alimentos: Algunos alimentos no tan comunes, como el jugo de acerola, el açaí y el camu camu, también son ricos en vitamina C.

En cuanto a la dosis recomendada, la cantidad diaria recomendada (RDA) de vitamina C varía según la edad y el género.

  • Adultos de 19 a 70 años: 75 mg para mujeres y 90 mg para hombres.
  • Mujeres embarazadas: 85 mg
  • Lactancia: 120 mg

Sin embargo, los profesionales de la salud a menudo recomiendan una dosis mayor para personas que tienen un mayor riesgo de carencia de vitamina C. Es importante señalar que es poco probable que una persona obtenga una cantidad tóxica de vitamina C de la dieta, ya que el cuerpo excreta el exceso. Sin embargo, los suplementos de vitamina C pueden causar efectos secundarios como diarrea, náuseas y cálculos renales en dosis altas. Por lo tanto, se recomienda hablar con un médico o un profesional de la salud antes de tomar suplementos de vitamina C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!