MAYONESA VEGANA RECETA

VEGANESA: mayonesa vegana receta

RECETA VEGANESA 

MAYONESA VEGANA

Si te encanta la mayonesa pero no comes huevos, o quieres dejar de comerlos, esta receta de veganesa te va a encantar. Te contamos los ingredientes necesario, cómo hacer para que no se corte y cómo conseguir el sabor auténtico de la mayonesa, pero sin huevos. 

Ingredientes 

  • 200 ml de leche de soja sin azúcar (del tiempo, no fría)
  • 400 ml de aceite de girasol. 
  • 3 cucharadas de zumo de limón. 
  • Sal al gusto. 

Ten en cuenta que es fundamental que la leche de soja tenga 0% de azúcar: no nos referimos simplemente a que no tenga azúcares añadidos: hay leches de soja que no tienen azúcares añadidos pero sí tienen algo de azúcar natural. Para hacer mayonesa vegana, tiene que ser 0% azúcar. Si no, le dará un toque dulce que no resulta muy agradable. Recuerda que la leche tiene que estar a temperatura ambiente. Si la tienes en la nevera bastará con meterla 30 segundos en el microondas. 

Tiempo de elaboración

  • 7 minutos.

Aparatos que necesitas

  • Batidora de mano.
  • Vaso de batidora.

Pasos a seguir

  • Vierte en el vaso de la batidora todos los ingredientes. 
  • Sitúa la batidora en el fondo del vaso. Si tiene dos velocidades, ponlo en la velocidad lenta. 
  • Activa la batidora y sé paciente: se trata de que la leche de soja emulsione con el aceite de girasol, y eso lleva normalmente algunos minutos. 
  • Aguanta la batidora en la parte de abajo unos 30 segundos, y poco a poco ve levantando la batidora unos centímetros y bajándola de nuevo al fondo: de esta forma se irán juntando la leche de soja y el aceite, y formándose la textura de mayonesa. 
  • Cuando la parte de abajo tenga ya esa textura, puedes ir subiendo la batidora con más soltura, y bátelo todo hasta que tenga la textura de la mayonesa.

Qué hacer si no emulsiona

  • Esto es bastante frecuente, sobre todo las primeras veces: igual que se puede cortar la mayonesa con huevos, puede pasar con la mayonesa vegana. Lo primero y más importante: si se ha cortado, no lo tires porque se puede recuperar.  
  • Normalmente el problema de que no emulsione es que le falte aceite, así que el truco consiste en echarle más aceite, pero no a toda la mezcla sino aproximadamente a la mitad. Así que aparta la mitad de la mezcla en un bol, y deja la otra mitad en el vaso de la batidora. Añade aproximadamente la mitad de aceite de girasol a esa mezcla que queda en el vaso. 
  • Repite el proceso con la batidora: desde abajo, poco a poco, y hacia arriba. Este truco me ha funcionado siempre que se me ha cortado una mayonesa vegana. 
  • Corrige la cantidad de sal: como has añadido más líquido, seguramente quede corto de sal, y quizá también te pida un poco más de zumo de limón. 
  • Haz el mismo proceso con el resto de la mezcla que has apartado en un bol. Eso sí, ten en cuenta que ahora vas a tener el doble de mayonesa de la que ibas a tener en un principio; pero siempre será mejor eso que tirarlo. 

Aunque pueda parecer complicado, por eso de que se corte la emulsión, en realidad es pillarle el truco. En poco más de 5 minutos tienes una deliciosa mayonesa vegana indistinguible de la hecha con huevos, más saludable, ética y sostenible, para usar en todo tipo de preparaciones que se te ocurran, desde sándwiches hasta ensaladilla rusa. 

MAYONESA VEGANA MAYONESA VEGANA RECETA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!