El trigo sarraceno es un alimento versátil y nutritivo que ha ganado popularidad en los últimos años. A pesar de su nombre y apariencia, el trigo sarraceno no está relacionado con el trigo y no contiene gluten. Esta semilla, originaria de Asia, es rica en fibra, minerales y otros nutrientes importantes. En este artículo, exploraremos las propiedades del trigo sarraceno, los distintos tipos de productos de trigo sarraceno, recetas y mucho más. Tanto si eres un avezado entusiasta del trigo sarraceno como un curioso recién llegado, seguro que aprenderás algo nuevo sobre este fascinante y delicioso alimento.
¿Qué es el trigo sarraceno?
El trigo sarraceno, también conocido como alforfón, es un grano que se utiliza comúnmente como alimento en todo el mundo.
Este saludable y nutritivo pseudocereal, ha acaparado últimamente más atención debido a sus numerosas ventajas para la salud. Ideal para las personas que no toleran el gluten, ya que no contiene ninguna de sus proteínas. Además, ofrece un sabor y una textura únicos que lo diferencian de otros cereales. Se puede encontrar en diversas formas, como copos, grañones, harina y pasta, y se utiliza con frecuencia para hacer gachas, tortitas y fideos.
Para aprovechar los beneficios del trigo sarraceno, hay que quitarle su cáscara exterior antes de consumirlo. Aunque este proceso puede ser laborioso, el esfuerzo merece la pena por el delicioso y nutritivo resultado final. La semilla tiene una larga historia, se dice que se originó en Asia y fue traída a Europa por los cruzados. Ahora se cultiva en diversas regiones de todo el mundo, incluida la región meridional de Brasil.
No confundir con otros cereales, el trigo sarraceno forma parte de la familia Polygonaceae, que incluye el ruibarbo y la acedera. Es una rica fuente de fibra, minerales y antioxidantes, lo que lo convierte en un complemento inestimable de cualquier dieta. A medida que más personas descubren sus beneficios para la salud y su tentador sabor, su popularidad seguirá creciendo.
Propiedades del trigo sarraceno
Una de sus características más valiosas es su alto valor nutritivo. Es una fuente abundante de fibra y minerales, como zinc, selenio, cobre, manganeso, fósforo, potasio y magnesio. Además, contiene una cantidad razonable de hierro y calcio, y su contenido de sodio es inferior al de otros cereales. Además, su contenido en grasa es menor que el de la quinoa y el amaranto, lo que la convierte en una gran adición a cualquier dieta equilibrada.
Además de su composición rica en nutrientes, el trigo sarraceno no contiene gluten. Además, es un potente antioxidante y tiene propiedades antiinflamatorias, lo que lo convierte en un alimento ideal para la salud cardiovascular y para reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer, la diabetes y la obesidad.
Contraindicaciones del trigo sarraceno
Este alimento tan nutritivo y beneficioso puede presentar algunos inconvenientes potenciales a tener en cuenta. Una preocupación destacable es que la fagopirina, un compuesto que se encuentra en este alimento, puede causar fotosensibilidad en algunas personas. Esto significa que pueden producirse erupciones cutáneas u otras reacciones tras la exposición a la luz solar. Si tienes antecedentes de problemas cutáneos o eres especialmente sensible a los rayos UV, puede ser aconsejable reducir la ingesta de este alimento o evitarlo durante los periodos de luz solar intensa.
Además, este alimento tiene un alto contenido en oxalatos, que pueden provocar cálculos renales en determinadas personas. Si has tenido cálculos renales en el pasado o tienes riesgo de desarrollarlos, habla con tu médico antes de añadir este alimento a tu dieta. Además, algunos pueden seguir experimentando problemas digestivos o alergias al consumirlo, aunque no contenga gluten. Por lo tanto, es mejor que estés atento a la reacción de tu cuerpo a este alimento y te pongas en contacto con un médico si surge algún problema.
Tipos de trigo sarraceno
Hay dos tipos de trigo sarraceno que son comunes:
- Trigo sarraceno común: también conocido como trigo sarraceno negro, es la variedad más común que se encuentra en el mercado. Es fácil de cocinar y tiene un sabor ligeramente dulce y terroso.
- Trigo sarraceno tartario: esta variedad tiene un grano más pequeño y una textura más suave que el trigo sarraceno común. Es un ingrediente popular en la cocina japonesa, donde se utiliza para hacer soba, fideos finos y saludables.
Ambas variedades de trigo sarraceno son excelentes fuentes de nutrientes, especialmente para aquellos que buscan opciones sin gluten y bajas en carbohidratos.
FORMATOS DE TRIGO SARRACENO
El trigo sarraceno se puede encontrar en varios formatos en el mercado, como por ejemplo:
Trigo sarraceno en grano
Este tipo de trigo sarraceno es simplemente la semilla limpia y descascarillada, y puede utilizarse en ensaladas, sopas y salteados. Su sabor a nuez y su textura crujiente lo convierten en una opción deliciosa y satisfactoria.
El trigo sarraceno en grano puede encontrarse fácilmente en tiendas de dietética y supermercados. Búscalo en la sección de graneles o con otros cereales como el arroz y la quinoa.
Al prepararlo, asegúrate de enjuagarlo bien antes de cocinarlo para eliminar cualquier resto de suciedad o residuos. Después, añádela al agua hirviendo y déjala cocer durante 20 minutos o hasta que esté tierna. Una vez cocido, puedes añadirlo a cualquier plato para aportarle sabor, textura y nutrición.
Hojuelas de trigo sarraceno
Estos grañones aplastados y cocidos al vapor son una alternativa sin gluten a los copos de avena tradicionales, con un sabor a nuez y una textura ligeramente crujiente. Además, están repletos de fibra, proteínas y vitaminas y minerales esenciales para mantenerte fuerte durante todo el día.
La versatilidad de los copos de trigo sarraceno los convierte en una cómoda opción para el desayuno. Puedes prepararlos calientes o fríos. Para un desayuno caliente, sólo tienes que cocer los copos en agua o leche hirviendo y añadirles fruta fresca, frutos secos y sirope. O, para un desayuno frío, déjalos en remojo toda la noche en tu leche o yogur vegetal, y por la mañana añade tus ingredientes preferidos.
Los copos de trigo sarraceno también se pueden utilizar para hornear. Utilízalos en recetas como barritas de granola o galletas en lugar de avena, o mézclalos con la masa de magdalenas y pan para añadir textura y sabor.
Pan de trigo sarraceno
Una opción deliciosa y beneficiosa al clásico pan de trigo es el pan de trigo sarraceno. Este pan se elabora con harina de trigo sarraceno y es 100% sin gluten, por lo que es una opción excelente para los celíacos o intolerantes al gluten. Su harina está llena de nutrientes y tiene un sabor único a nuez que añade un gusto especial al pan. También está repleto de fibra, que puede ayudarte a sentirte saciado durante más tiempo y facilita la digestión.
El pan de trigo sarraceno se presenta en diversas formas, desde hogazas, panecillos y rosquillas. Además, puede condimentarse con edulcorantes como la melaza. Es una gran opción para quienes siguen una dieta baja en carbohidratos, ya que la harina de trigo sarraceno tiene menos hidratos de carbono que la harina de trigo tradicional.
Harina de trigo sarraceno
Este polvo se obtiene triturando las semillas de la planta de trigo sarraceno y tiene un sabor a nuez que lo hace ideal para hornear pan, tortitas y otras delicias. Además, tiene un alto contenido en fibra y proteínas. Además, esta harina no contiene trigo, por lo que es ideal para los alérgicos o sensibles al trigo.
La gama de harina de trigo sarraceno es amplia, e incluye tipos claros y oscuros. Esta última se elabora con semillas de alforfón tostadas, lo que le da un sabor más rico y un tono más oscuro. Esta harina se utiliza para hacer platos tradicionales como los fideos soba, pero también para la repostería de estilo occidental.
Pasta de trigo sarraceno
Esta alternativa a la pasta de trigo tradicional se elabora con harina de trigo sarraceno. Rica en fibra, minerales y antioxidantes, la pasta de trigo sarraceno tiene un ligero sabor a nuez.
Mis recetas favoritas están los espaguetis de trigo sarraceno con salsa de tomate, los penne de trigo sarraceno con pesto y los fettuccine de trigo sarraceno con salsa de champiñones.
En el mercado existen fideos, espaguetis, fusilli y penne de trigo sarraceno, cada uno con una textura y forma diferentes, adecuados para distintos platos. Por ejemplo, los fideos de trigo sarraceno son estupendos para la cocina de estilo asiático, mientras que los espaguetis de trigo sarraceno son perfectos para la cocina italiana. Fácil de preparar, basta con hervir la pasta de trigo sarraceno en agua con sal durante 8-10 minutos y ya está lista para ser disfrutada. La pasta de trigo sarraceno es un ingrediente sano y versátil que puede dar sabor y nutrición a cualquier comida.
Recetas con trigo sarraceno
¿Buscas formas innovadoras de añadir Trigo sarraceno a tu dieta? ¡Pues te damos ideas! Desde platos salados hasta dulces, aquí hay algo para todos los gustos.
Crepes de trigo sarraceno
Prueba a hacer crepes con harina de trigo sarraceno. Esta harina única con sabor a nuez es una estupenda alternativa sin gluten a las crepes de trigo tradicionales y combina bien con rellenos dulces y salados.
Ingredientes:
- 1 taza de harina de trigo sarraceno
- 1 taza de leche de almendras (o cualquier otra leche vegetal)
- 1 cucharada de aceite de coco (o cualquier otro aceite vegetal)
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 1 pizca de sal
Instrucciones:
- En un tazón grande, mezcla la harina de trigo sarraceno, la levadura en polvo y la sal.
- Agrega la leche de almendras y el aceite de coco, y mezcla bien hasta obtener una masa homogénea.
- Deja reposar la masa durante unos 10 minutos.
- Calienta una sartén antiadherente a fuego medio-alto.
- Vierte un poco de la masa en la sartén y extiéndela con una espátula para formar una crêpe fina y redonda.
- Cocina la crêpe durante unos 2-3 minutos por cada lado, o hasta que esté dorada y cocida por completo.
- Repite el proceso con el resto de la masa, asegurándote de engrasar la sartén con un poco de aceite vegetal antes de cada crêpe.
¡Y ya está! Puedes servir tus crêpes de trigo sarraceno veganos con tus ingredientes favoritos, como frutas frescas, sirope de arce, crema batida vegana o mantequilla de maní. ¡Que disfrutes!
Bizcocho de trigo sarraceno con yogur
Para un capricho vegano delicioso y saludable, ¡prueba este bizcocho de trigo sarraceno con yogur! Esta receta es una forma estupenda de utilizar el trigo sarraceno de forma agradable y satisfactoria. Es vegano y sin gluten, perfecto para quienes tienen limitaciones dietéticas.
Ingredientes:
- 1 taza de harina de trigo sarraceno
- 1/2 taza de harina de trigo integral
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/2 taza de yogur vegano sin azúcar (puedes usar de soja, coco, almendra, etc.)
- 1/2 taza de leche vegetal (puedes usar de avena, almendra, soja, etc.)
- 1/2 taza de sirope de arce o de agave
- 1/4 taza de aceite vegetal (puedes usar de coco, girasol, etc.)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Instrucciones:
- Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde para bizcochos.
- En un tazón grande, mezcla la harina de trigo sarraceno, la harina de trigo integral, la levadura en polvo, el bicarbonato de sodio y la sal.
- En otro tazón, mezcla el yogur vegano, la leche vegetal, el sirope de arce o agave, el aceite vegetal y el extracto de vainilla.
- Añade los ingredientes húmedos a los secos y mezcla hasta que estén bien combinados.
- Vierte la masa en el molde para bizcochos y hornea durante unos 30-35 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio.
- Deja enfriar el bizcocho durante unos minutos antes de desmoldar y servir
Magdalenas de trigo sarraceno
Apetitosas y nutritivas, estas magdalenas son un tentempié estupendo para cualquier momento del día. Hechas con harina de trigo sarraceno, estas delicias ofrecen un sabor a nuez y no contienen gluten. Rica en fibra, minerales y antioxidantes, esta harina es ideal para hornear. Para elaborar estas magdalenas, combina la harina con otros componentes saludables como plátanos, compota de manzana y aceite de coco, y añade especias como canela y nuez moscada para potenciar el sabor.
Una alternativa sana y sin gluten a las magdalenas tradicionales, estas delicias son rápidas y fáciles de hacer. Puedes personalizarlas a tu gusto incorporando distintas frutas, frutos secos y semillas. Perfectas para el desayuno o como tentempié, son una gran opción para los celíacos o los sensibles al gluten.
Ingredientes:
- 1 taza de harina de trigo sarraceno
- 1/2 taza de harina de arroz integral
- 1/2 taza de azúcar de coco (o cualquier otro endulzante de tu elección)
- 2 cucharaditas de polvo de hornear
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/2 taza de leche de almendras (o cualquier otra leche vegetal)
- 1/4 taza de aceite de coco derretido (o cualquier otro aceite vegetal)
- 2 huevos de lino (2 cucharadas de lino molido mezclado con 6 cucharadas de agua)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Instrucciones:
- Precalienta el horno a 180°C y prepara un molde para magdalenas con moldes de papel o engrasándolo ligeramente.
- En un tazón grande, mezcla la harina de trigo sarraceno, la harina de arroz integral, el azúcar de coco, el polvo de hornear y la sal.
- En otro tazón, mezcla la leche de almendras, el aceite de coco derretido, los huevos de lino y el extracto de vainilla.
- Añade los ingredientes húmedos a los secos y mezcla hasta que estén bien combinados.
- Vierte la masa en los moldes para magdalenas, llenándolos hasta las 3/4 partes de su capacidad.
- Hornea durante unos 18-20 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio.
- Deja enfriar las magdalenas durante unos minutos antes de servir.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué productos de trigo sarraceno hay?
Si quieres probar a cocinar con trigo sarraceno, te alegrará saber que hay muchos productos de trigo sarraceno en el mercado. Por ejemplo, granos, copos, pan, harina e incluso pasta de trigo sarraceno. Cada uno de estos productos tiene su propio sabor y textura, por lo que merece la pena explorar los distintos tipos para encontrar tu favorito. Por ejemplo, la harina de trigo sarraceno es una excelente alternativa a la harina de trigo tradicional al hornear y la pasta de trigo sarraceno es un delicioso y saludable sustituto de la pasta normal.
¿Dónde comprar trigo sarraceno?
Si te preguntas dónde comprar trigo sarraceno, la buena noticia es que puedes encontrarlo en la mayoría de los supermercados y tiendas de dietética.
Trigo sarraceno Mercadona
Trigo sarraceno Carrefour
¿El trigo sarraceno tiene gluten?
Para quienes padecen celiaquía o intolerancia al gluten, el trigo sarraceno puede ser una adición sabrosa y nutritiva a su dieta. Esta semilla, contrariamente a su nombre, no está emparentada con el trigo y carece totalmente de gluten. Sin embargo, para evitar la contaminación cruzada durante el procesado, es importante buscar productos certificados sin gluten.
¿Cómo utilizar trigo sarraceno?
El trigo sarraceno es un ingrediente versátil que puede utilizarse en una gran variedad de platos. Desde gachas y tortitas hasta pasta, hay numerosas formas de incorporarlo a las comidas. Las tiendas de dietética suelen tener granos, copos, harina y pasta de trigo sarraceno.
Añadir trigo sarraceno a tu dieta puede aumentar tu ingesta de nutrientes y proporcionarte una comida deliciosa. Antes de hacer una compra, lee siempre las etiquetas para asegurarte de que el producto no contiene gluten. Con una gran variedad de productos de trigo sarraceno disponibles, puedes añadir fácilmente esta saludable semilla a tus comidas.
Cocinar el trigo sarraceno
Cocción trigo sarraceno
Preparar el trigo sarraceno puede ser un poco complicado si no estás familiarizado con el proceso. El primer paso es enjuagar los granos en agua fría para eliminar cualquier resto de suciedad. Después, puedes dejar el trigo sarraceno en remojo durante unas horas para ablandarlo o cocerlo enseguida. Por cada taza de trigo sarraceno, necesitarás unas dos tazas de líquido, como agua o caldo. Lleva el líquido a ebullición, luego baja el fuego y cuece el trigo sarraceno a fuego lento durante 15-20 minutos o hasta que esté tierno. También puedes cocer el trigo sarraceno en una olla arrocera o a presión.
Mejorar tus platos con trigo sarraceno
Si quieres mejorar tus platos con trigo sarraceno, hay muchas recetas deliciosas que puedes explorar. Una forma popular de disfrutarlo es en forma de gachas, que constituyen una nutritiva opción para el desayuno. También puedes sustituir el trigo sarraceno por otros cereales como la quinoa en ensaladas, salteados y pilafs. La harina de trigo sarraceno se puede utilizar para hacer tortitas, gofres y pan sin gluten, mientras que los granos de trigo sarraceno se pueden moler hasta convertirlos en harina y utilizarlos para hornear.
Tostar el trigo sarraceno
Una opción para dar sabor al trigo sarraceno es tostarlo antes de cocinarlo. Esto puede resaltar su sabor a nuez y crear una textura crujiente. Para tostar el trigo sarraceno, calienta una sartén seca a fuego medio-alto y añade los granos. Remueve el trigo sarraceno con frecuencia durante unos minutos hasta que esté dorado y fragante. A continuación, añade el trigo sarraceno tostado al líquido y sigue con la receta.
Sazonar el trigo sarraceno
Puedes simplificarlo con sal y pimienta, o añadir hierbas, especias y otros ingredientes para personalizar el sabor. Considera añadir ajo, cebolla, jengibre, salsa de soja, miso, zumo de limón y vinagre. El trigo sarraceno también combina bien con una gran variedad de verduras, proteínas y salsas, así que no tengas miedo de experimentar con distintas combinaciones.
Plantar trigo sarraceno
Este cultivo de rápido crecimiento puede sembrarse a finales de primavera o principios de verano y cosecharse en sólo 70-90 días. Como cultivo de cobertura, desherba de forma natural, refuerza la salud del suelo y atrae a insectos beneficiosos como abejas y mariposas. Además, puede utilizarse como abono verde, añadiendo nutrientes esenciales a la tierra a medida que se descompone. Por tanto, al elegir un lugar para plantar trigo sarraceno, asegúrate de que tenga un suelo que drene bien y una humedad adecuada para la germinación.
Además, el trigo sarraceno es un cultivo de bajo mantenimiento que no requiere fertilizantes ni pesticidas, lo que lo hace adecuado para la agricultura ecológica. Su sistema radicular poco profundo le permite prosperar en zonas en las que otros cultivos pueden tener dificultades para crecer, al tiempo que aumenta la diversidad de cultivos al no estar emparentado con otros cultivos comunes como el maíz y la soja. Así pues, no es de extrañar que cada vez más agricultores se decanten por el trigo sarraceno como opción de cultivo sostenible y rentable.