LISTA SUSTITUTOS VEGANOS DE LA MIEL
Si alguna vez te has preguntado por qué la miel no es vegana, tenemos un artículo muy detallado en el que exponemos los diferentes motivos. Pero en este te ofrecemos todas las alternativas veganas a la miel, que pueden sustituirla en todos los usos imaginables y sin intervención alguna de los animales en el proceso.
Sirope de arce
Bajo mi punto de vista, el mejor endulzante del mundo. Mucho mejor que la miel en todos los sentidos.
Lo probé por primera vez hace unos cuantos años en USA, con las famosas french toasts (una especie de torrijas americanas que suelen tomar para desayunar), y desde entonces suelo tenerlo siempre. Sirve como endulzante de cualquier cosa que quieras endulzar, desde torrijas hasta café, y en cualquier receta de repostería vegana.
Se puede comprar en tiendas veganas y en algunas grandes superficies como Carrefour. Dependiendo de la marca varían los precios. Mi favorito sin duda es el de Rapunzel, va en frasco de crital, es orgánico, y eso sí, no es barato: cuesta unos 14 €.
Sirope de ágave
El sirope de ágave se obtiene a partir de la hoja del ágave. Funciona como endulzante natural en todo tipo de postres y bebidas, y es un sustituto excelente tanto del azúcar refinado como de la miel.
Al igual que el resto de los siropes del listado, la ventaja frente al azúcar es que tiene un menor índice glucémico. Es más común y también más económico que el sirope de arce, y un bote de 350 gramos de sirope Biográ (de cultivo orgánico) puede comprarse por unos 5 €.
Sirope de dátiles
Se obtiene a partir de los dátiles, es uno de los siropes más espesos y oscuros de todos los sustitutos. Su sabor es también algo más intenso, con toques de caramelo y vainilla.
Un bote de sirope de dátiles orgánico puede comprarse por unos 4,5 €, y se encuentra más en tiendas especializadas que en supermercados.
Sirope de maíz
Existen dos variedades de siropes de maíz: el claro y el oscuro. El claro es de color transparente, con un ligero sabor a vainilla y sabor suave. El oscuro se parece más a la melaza tanto en color como en sabor, es más dulce y tiene un regusto a caramelo.
No es demasiado común en España, aunque puede adquirirse en tiendas especializadas. Un tarro de 500 ml puede costar en torno a 9,50 €.
Sirope de arroz
El sirope de arroz tiene un nivel de dulzor medio, bastante menor que el sirope de ágave o de arce, o que la propia miel. Tiene reminiscencias de nuez.
Se obtiene a partir del arroz integral, mediante la exposición de este a encimas naturales, que convierten el almidón en azúcares.
Se puede comprar en tiendas especializadas, y un tarro de cristal de 900 gramos se sirope de arroz bio puede costar en torno a 7 €.
Sirope de coco
El sirope o néctar de coco no tiene un carácter tan marcado como el sirope de arce o de ágave. Es bastante dulce, pero sin los matices de los anteriores. Se suele utilizar como endulzante sustituto del azúcar en recetas en las que no se quiere dar un toque distintivo, con matices añadidos.
Melaza
La melaza o miel de caña es un endulzante natural, 100% vegano, resultante de extraer el jugo del azúcar de caña una vez esta es hervida. Es decir, es el resultado de la cristalización del azúcar de caña, y se comercializa en formato líquido.
Se utiliza como endulzante y también en el proceso de fabricación de ron. Tiene un sabor tan dulce como el azúcar pero un poco más cálido, casi un poco ahumado.
Se puede comprar en tiendas especializadas. Un tarro de 900 gramos viene a costar unos 6,5 €.
Malta de cebada
También llamada sirope de cebada malteado, es un edulcorante natural de sabor fuerte, que se obtiene a partir del proceso de producción de la cerveza.
Su sabor es similar al de la melaza, aunque no tan abrumador. Es bastante espeso, oscuro y pegajoso, y algo menos dulce también que la miel, el jarabe de arce y el sirope de ágave.
Se puede comprar en tiendas eco. Un tarro de 900 gramos suele costar en torno a 7,5-8 €.
Miel de margaritas (vegana)
La miel de margaritas es un endulzante natural que no requiere la intervención de abejas. Su sabor es muy parecido al de la miel, y se elabora a partir de azúcar de caña pura, a la que se añade extracto de margaritas.
Un tarro de 225 gramos de la marca Vegablum puede comprarse por unos 6 €.