¿Sushi vegano? Hay tantos tipos de rellenos y coberturas entre los que puedes elegir, que siempre puedes encontrar algo que se adapte a tu gusto.
Cuando se trata de sushi, hay básicamente dos tipos de ingredientes: el arroz y los rellenos. El arroz es la estrella del espectáculo, y debe prepararse de la forma correcta para captar adecuadamente los matices de los distintos rellenos. Utilizar el tipo de arroz correcto es clave, ya que no sólo determina la textura y el sabor final del plato, sino que también puede desempeñar un papel importante en el aspecto general.
En esta entrada del blog, hablaremos de algunas de nuestras recetas de sushi vegano favoritas. Así que, ¡exprime tu imaginación culinaria y empecemos!
Descubre las mejores opciones de sushi vegano en Madrid.
¿Qué es el sushi y cuáles son sus diferentes tipos más populares?
Hay una gran variedad de tipos de sushi que pueden hacerse veganos, incluidos los rollos de sushi cocidos o precocinados, como los rollos California (California Rolls) o Florida, así como los nigiri o makizushi . También hay una gran variedad opciones de arroz, salsas y aderezos, así que no dudes en experimentar y disfrutar de los muchos sabores y texturas del sushi vegano.
Maki –
El maki es un tipo de sushi de forma cilíndrica. Se colocan capas de verduras y arroz avinagrado sobre una lámina de algas secas y se enrollan en forma de cilindro. Luego se corta en varios trozos. Este relleno también puede estar papel de soja o pepino en láminas muy finas. Por supuesto, el aguacate es un ingrediente excepcional en cualquier maki vegano que se precie.
El maki también puede dividirse en varios tipos según el grosor y el relleno del rollo.
Nigiri –
El nigiri es uno de los estilos de sushi más populares en Japón, y por una buena razón: es sencillo, rápido y siempre delicioso. La receta básica consiste en un bloque de arroz cocido y avinagrado con forma ovalada, que se cubre con una hermosa porción de verduras: de nuevo, el aguacate y el pepino son grandes aliados, aunque hoy en día ya puedes comprar exquisitas alternativas veganas al salmón y al atún.
Uramaki –
El uramaki es un tipo de sushi el arroz se coloca en el exterior, en lugar de estar enrollado dentro de él. El nori se enrolla en el interior del arroz y los ingredientes vegetales van dentro del nori.
Hosomaki –
El Hosomaki es un tipo de maki con forma de cilindro. Se elabora enrollando alga nori, arroz de sushi y un ingrediente con una esterilla de bambú. Después de enrollar firmemente el arroz de sushi y un ingrediente sobre una hoja de alga, se corta en pequeñas rodajitas.
Futomaki –
El futomaki es un rollo clásico de sushi japonés que consiste en entre cuatro y diez ingredientes envueltos en una hoja de alga nori, es grande y grueso: al contrario que la mayor parte del listado, no se recomienda comer de un solo bocado.
Temaki –
Tiene forma de cono y normalmente es una lámina de alga nori que envuelve el arroz avinagrado y relleno de láminas de verduras.
Inari –
Los inarizushi, también conocidos como «bolsillos de arroz», son uno de los tipos de sushi más comunes en Japón. Se elaboran con arroz avinagrado que se rellena con tofu frito y suelen servirse como tentempié o parte de una comida tradicional de sushi.
¿Qué necesito para hacer sushi vegano?
Hacer sushi vegano en casa es fácil si tienes los ingredientes adecuados a mano. La clave es utilizar ingredientes sencillos y frescos que puedan mantener su forma durante el proceso de enrollado. Los aguacates, la col, las zanahorias, los pepinos y los pimientos chipotle son excelentes opciones. Para facilitar las cosas, también es útil tener a mano una esterilla de sushi.
El arroz para sushi es la clave del buen sushi. Se hace con un arroz blanco y dulce, de grano corto Japonés que puedes encontrar en casi cualquier tienda asiática y cada vez en más grande superficies. Sin un buen arroz, todos los demás ingredientes caerían en saco roto y no tendrían el mismo sabor. Y preparar el arroz puede ser la parte más difícil del proceso. Te lo contamos:
- El arroz se adereza con vinagre de arroz, azúcar y sal.
- Vinagre de Arroz El vinagre de arroz es una parte importante de la receta del arroz para sushi. Ayuda a crear el equilibrio correcto de sabores, y también añade un poco de acidez que ayuda a evitar que el arroz se pegue.
- Alga nori depende del tipo de sushi lo necesitarás para enrollar dentro de este alga el arroz y los ingredientes.
- Esterilla para sushi Para dar forma al sushi, ayuda mucho en el proceso.
- Relleno Hay muchos tipos de relleno y os dejamos algunas ideas:
Sushi vegano Ideas de relleno
Sushi vegano con zanahoria – Dulces y deliciosas
Las zanahorias son una opción deliciosa para el sushi relleno. Pueden cocinarse al vapor, saltearse o incluso hornearse para hacer un plato con mucho sabor, pero funcionan perfectamente también en crudo. Para un plato sencillo, basta con cortar las zanahorias en rodajas finas y colocarlas en un plato junto al arroz para sushi. Para una comida más compleja, prueba a hacer una ensalada de zanahorias o a añadir algunas nueces o pasas picadas para realzar los sabores. Sea cual sea la forma en que decidas servirlas, ¡seguro que a tu familia le encantarán estas deliciosas verduras!
Sushi vegano de tofu – Dosis de proteina
Al utilizar tofu, no sólo consigues un delicioso plato de sushi vegano, sino que también consigues una dosis de proteína. La clave para que estos rollos funcionen es utilizar un tofu firme
Sushi vegano de Tempeh
Al igual que el tofu el tempeh es una excelente alternativa para usar en el sushi, a mi me gusta usar el tempeh ahumado.
Sushi Vegano de Verduras
Hay infinidad de verduras que puedes utilizar para hacer sushi, las pongas cocidas, fritas, crudas o incluso en tempura, no hay límites en la imaginación.
Sushi vegano de Aguacate
El sushi de aguacate es un plato delicioso, sano y práctico para hacer en casa.
Sushi vegano de pepino
Uno de los más típicos en los restaurantes de sushi junto al de aguacate.
Sushi Vegano de champiñones – son carnosos y llenan
Con sólo unos pocos ingredientes, es posible crear una receta de sushi completamente vegana y sin crueldad, en el caso de los champiñones lo mejor es cortarlos en tiras y ya verás que ricos quedan.
Preguntas frecuentes sobre el sushi vegano
Cuando se trata de salir a cenar, puede ser difícil saber qué opciones son aptas para veganos. No todos los restaurantes de sushi entienden las necesidades de los veganos, lo que significa que es importante ser consciente de lo que pides. He aquí algunas preguntas frecuentes sobre el sushi vegano:
¿Son veganos los rollitos de sushi nigiri? No todos: los rollos de sushi nigiri suelen contener pescado, pero en muchos restaurantes los hacen con aguacate u otros ingredientes 100% vegetales . Si quieres disfrutar del sushi, asegúrate de elegir los rollos que se sirven sin pescado.
¿El sushi vegano es una opción saludable? Depende, como en todo depende de que ingredientes se utilize, algunos se elaboran con cereales integrales, que aportan una amplia gama de nutrientes. Algunos restaurantes como el Level Veggie Bistro tienen un delicioso sushi saludable, además es uno de los restaurantes veganos de Madrid que más nos gustan.
¿Es difícil hacer sushi vegano? No, en absoluto. Muchos de los ingredientes necesarios para hacer sushi vegano ya están presentes en tu despensa o nevera. Para crear tu comida, lo único que tienes que hacer es combinar los ingredientes en las proporciones adecuadas. Sin embargo, es muy laborioso y se tarda un ratito largo en hacer la receta de sushi.
¿Dónde comer sushi vegano en Madrid? No en todos los restaurantes tienen opciones veganas y si las hay salen ser limitadas, pero puedes ver todos los restaurantes veganos y no veganos que sirven sushi vegano en Madrid en esta entrada del blog y un mapa detallado para que veas dónde está cada uno.