SEMILLAS DE LINO Y DIETA VEGANA
Las semillas de lino (también llamadas linaza) son una de las semillas más comunes y de las que más se habla. Son pequeñas, de aspecto delicado, y tienen un alto contenido en omega-3. Entonces, ¿para qué se utilizan y cómo puedes sacarles el máximo partido? En este post de nuestro blog, veremos con más detalle qué son las semillas de lino y cómo puedes utilizarlas para mejorar tu salud. También daremos algunos consejos sobre cómo prepararlas y consumirlas con seguridad. Así que, sin más preámbulos, ¡comencemos!
Tipos de semillas de lino
Hay dos tipos principales de semillas de lino: doradas y marrones.
Las semillas de lino doradas son de color amarillento claro y tienen un sutil sabor a nuez. Son más comunes y generalmente se encuentran a mejor precio, aunque también tienen menor cantidad de nutrientes que las marrones.
Las semillas de lino marrón, en cambio, tienen un tono más oscuro y un sabor terroso. En general las marrones suelen tener más nutrientes.
La elección de las semillas de lino doradas o marrones depende de tus necesidades y preferencias dietéticas. En última instancia, la elección es tuya, y aunque existan ciertas diferencias en realidad son dos productos bastante similares.
Semillas de lino molidas vs enteras
El debate sobre si las semillas de lino molidas o enteras son más efectivas lleva años en la palestra. Aunque ambas tienen sus defensores, las claras pruebas científicas sugieren que son preferibles las semillas de lino molidas. Las semillas de lino enteras pueden (y suelen) pasar enteras por el intestino sin pena ni gloria, por lo que sus nutrientes no son absorbidos por el organismo.
Propiedades de las semillas de lino
¿Semilla de lino para qué sirve? La linaza tiene un gran poder nutricional que encaja a la perfección en una dieta vegana saludable:
- Contiene ácidos grasos esenciales omega-3, antioxidantes y potentes nutrientes como fibra, proteínas y grasas saludables que pueden ayudarte a mantenerte con energía y concentrado.
- Los omega-3 son esenciales para mantener la salud de la piel, el pelo y las uñas.
- Función cardiovascular. La linaza también desempeña un papel importante en el apoyo a la salud del corazón. De hecho, los estudios han demostrado que el consumo de linaza puede ayudar a reducir los niveles de colesterol hasta en un 12%.
- Ayuda a mantener la salud intestinal. Es una fuente concentrada de ácidos grasos esenciales, incluido el ácido alfa-linolénico (ALA), que se sabe que es necesario para una buena salud intestinal. Además, contiene una buena cantidad de fibra insoluble, que ayuda a mantener el buen funcionamiento de tu tracto digestivo evitando el estreñimiento y favoreciendo los movimientos intestinales regulares. Además, las semillas de lino son ricas en lignanos, que han demostrado tener propiedades anticancerígenas. Tanto si las tomas como suplemento de tu dieta habitual como si las incorporas a tus comidas de forma regular, las semillas de lino son una valiosa adición a cualquier estilo de vida saludable
- La linaza es también una excelente fuente de minerales como el hierro, el calcio y el magnesio, todos ellos importantes para mantener unos niveles de energía constantes y una buena salud.
- Cuando se utiliza como parte habitual de una dieta equilibrada, la linaza puede ayudarte a sentirte con energía, mantenerte en forma, y optimizar tu rendimiento mental y físico. Así que ponte las zapatillas de correr y empieza a apoyarte en este poderoso superalimento hoy mismo.
Semillas de lino y embarazo
La linaza es un alimento increíblemente saludable que puede ayudar a promover la buena salud durante el embarazo. El aceite de linaza es rico en ácidos grasos omega-3, que son nutrientes clave que favorecen el correcto desarrollo del feto y pueden ayudan a reducir el riesgo de mortalidad infantil y otros problemas de salud. La linaza también contiene fibra, que ayuda a promover una digestión saludable y a prevenir las náuseas y el estreñimiento. Sin embargo, hay cierto debate sobre la idoneidad del consumo de linaza durante el embarazo, ya que puede alterar el nivel de estrógenos debido a su contenido en lignanos. En todo caso, ante la duda lo mejor es consultar a tu médico para que de indicaciones profesionales.
Valores nutricionales medios de las semillas de lino por 100 gramos
- Calorías: 534 kcl.
- Grasas: 42,16 gr.
- De las cuales saturadas: 3,66 gr.
- Colesterol: 0 mg.
- Sodio: 30 mg.
- Carbohidratos: 28,88 gr.
- Fibra dietética: 27,3 gr.
- Azúcares: 1,55 gr.
- Proteína: 18,29 gr.
- Calcio: 255 mg.
- Hierro: 5,73 mg.
- Potasio: 813 mg.
- Vitamina C: 0,6 mg.
Cómo tomar semillas de lino
Por suerte, hay una gran variedad de usos a la hora de integrar las semillas de lino en tu dieta, que son fáciles para el paladar y te proporcionan muchos beneficios. Puedes empezar por añadirlas a las ensaladas, este es uno de los usos más frecuentes.
También puedes aprovechar las semillas de lino en los batidos y smoothies, donde su naturaleza cremosa ayuda a crear una base nutritiva para cualquier ingrediente adicional que quieras añadir.
Quedan también general con yogur vegetal, y uno de sus usos más interesantes es como sustituto del huevo:
Huevo de lino
Los huevos de lino están repletos de nutrientes esenciales, y son una forma deliciosa y fácil de añadir ácidos grasos omega-3 adicionales a tu dieta, y de sustituir los huevos en tu dieta.
Los huevos de lino se hacen combinando semillas de lino molidas con agua y mezclándolas después con un poco de zumo de limón o vinagre. La consistencia de los huevos de lino se vuelve más espesa cuando se refrigeran, por lo que es importante refrigerarlos inmediatamente después de hacerlos y planificarlos con antelación.
Para obtener el equivalente a un huevo, la proporción de semillas de lino y agua es de 1 a 3 (una cucharada de linaza por 3 cucharadas de agua)
Usos cosméticos de las semillas de lino
Además de ser un alimento súper completo, las semillas de lino pueden utilizarse en algunas aplicaciones cosméticas caseras, como mascarillas para el pelo o gel de semillas de lino para la cara.
semillas de lino para el cabello
Las semillas de lino también pueden ser beneficiosas para el cabello. Los ácidos grasos omega-3 y lignanos que se encuentran en las semillas de lino pueden ayudar a fortalecer y mejorar la salud del cabello, así como a prevenir su caída.
Una forma de utilizar las semillas de lino para el cabello es preparando una mascarilla casera. Para hacerlo, se pueden seguir los siguientes pasos:
- Remojar 3-4 cucharadas de semillas de lino en agua durante la noche.
- Al día siguiente, calentar las semillas y el agua en una olla a fuego medio hasta que se forme una especie de gel.
- Dejar enfriar el gel y luego aplicarlo en el cabello, asegurándose de cubrir todas las áreas del cuero cabelludo.
- Dejar la mascarilla puesta durante unos 30 minutos.
- Enjuagar el cabello con agua tibia y lavarlo como de costumbre.
Activar semillas de lino
Activar las semillas de lino significa remojarlas en agua antes de consumirlas, lo que ayuda a mejorar su digestibilidad y a aumentar su valor nutricional. Al activar las semillas de lino, se activan las enzimas que ayudan a descomponer los carbohidratos y las proteínas en el cuerpo, lo que facilita su absorción.
Para activar las semillas de lino, se pueden seguir los siguientes pasos:
- Remojar las semillas de lino en agua durante al menos 30 minutos o hasta 2 horas. La proporción recomendada es de 1 parte de semillas de lino por 3 partes de agua.
- Una vez que las semillas de lino estén remojadas, se pueden escurrir y enjuagar con agua fresca.
- Las semillas de lino activadas se pueden consumir crudas o agregar a batidos, yogures vegetales, ensaladas o cualquier otro plato.
Semillas de lino para el estreñimiento
Las semillas de lino pueden ser útiles para aliviar el estreñimiento debido a su alto contenido de fibra soluble e insoluble. La fibra insoluble ayuda a aumentar el volumen de las heces y a ablandarlas, mientras que la fibra soluble forma un gel en el intestino y ayuda a retener el agua, lo que facilita el paso de las heces.
Se pueden agregar las semillas de lino a la dieta de manera regular, ya sea espolvoreándolas sobre cereales, ensaladas, batidos o mezclándolas con otros alimentos para obtener una mayor ingesta de fibra y mejorar la regularidad intestinal.
Semillas de lino recetas
Las semillas de lino se pueden agregar a una gran variedad de recetas para agregar sabor, textura y nutrientes adicionales. Aquí te dejamos algunas ideas:
- Batidos: Agrega una cucharada de semillas de lino a tu batido de frutas favorito para aumentar el contenido de fibra y grasas saludables.
- Panes y galletas: Agrega semillas de lino a la masa de tus panes o galletas para obtener un extra de sabor y textura.
- Ensaladas: Agrega semillas de lino a tus ensaladas para obtener un extra de fibra y proteínas.
- Granola: Haz tu propia granola casera mezclando avena, semillas de lino, nueces y miel.
- Pudines: Prepara un pudín de chía mezclando semillas de lino con leche vegetal, chía y frutas.
- Salsas: Agrega semillas de lino molidas a salsas para espesarlas y agregar un extra de nutrientes.
Semillas de lino con yogur
Las semillas de lino con yogur vegetal son una excelente combinación para un desayuno nutritivo y saludable. Aquí te dejamos una receta fácil y deliciosa para que la pruebes:
Ingredientes:
- 1 taza de yogur vegetal (de soja, coco, almendra, etc.)
- 1 cucharada de semillas de lino molidas
- 1 cucharada de sirope de agave
- Frutas frescas al gusto (por ejemplo, fresas, arándanos, plátano, etc.)
- Granola o nueces (opcional)
Preparación:
- En un tazón, mezcla el yogur vegetal con las semillas de lino molidas y el sirope de agave.
- Agrega las frutas frescas al gusto y mezcla suavemente.
- Si lo deseas, agrega un poco de granola o nueces para obtener un extra de textura y sabor.
- Sirve inmediatamente y disfruta de tu desayuno saludable y nutritivo.
Puedes adaptar esta receta a tu gusto, agregando o eliminando ingredientes según tus preferencias. Además, recuerda que puedes usar diferentes tipos de yogur vegetal y frutas para crear una combinación que te guste.
Cómo almacenar y conservar las semillas de lino para mantener sus propiedades
Las semillas de lino son ricas en nutrientes y grasas saludables, por lo que es importante almacenarlas y conservarlas adecuadamente para mantener sus propiedades nutricionales. Aquí te dejamos algunos consejos sobre cómo almacenar y conservar las semillas de lino:
- Almacenamiento adecuado: Las semillas de lino deben almacenarse en un lugar fresco y seco, preferiblemente en un recipiente hermético. Es importante evitar la exposición a la luz solar directa, el calor excesivo y la humedad para evitar que las semillas se pongan rancias y pierdan sus propiedades.
- Moler justo antes de usar: Las semillas de lino comienzan a oxidarse después de ser molidas, lo que significa que pierden sus propiedades rápidamente. Por lo tanto, es recomendable moler las semillas justo antes de usarlas, en lugar de moler una gran cantidad y almacenarlas durante mucho tiempo.
- Refrigerar o congelar: Si vas a moler una gran cantidad de semillas de lino, es recomendable almacenarlas en un recipiente hermético en el refrigerador o congelador. Las semillas de lino molidas pueden durar hasta tres meses en el refrigerador o hasta seis meses en el congelador.
- Inspección regular: Aunque las semillas de lino pueden durar mucho tiempo, es importante revisarlas regularmente para asegurarse de que no estén rancias o en mal estado. Si las semillas tienen un olor desagradable o sabor rancio, es mejor desecharlas y comprar una nueva bolsa.
Cómo moler semillas de lino en thermomix
Moler semillas de lino en Thermomix es muy fácil y rápido. Sigue estos pasos para hacerlo:
- Asegúrate de tener semillas de lino enteras y limpias.
- Coloca las semillas de lino en el vaso de la Thermomix.
- Tapa la Thermomix y ajusta la velocidad a 10 por unos segundos para moler las semillas. Si lo prefieres, también puedes ajustar la velocidad progresivamente, comenzando con velocidad baja y aumentándola gradualmente hasta alcanzar la velocidad máxima.
- Revisa la textura de las semillas de lino molidas. Si no están lo suficientemente finas, vuelve a molerlas a alta velocidad durante unos segundos más.
- Una vez que las semillas de lino estén molidas a tu gusto, retira el polvo de las semillas del vaso y úsalas inmediatamente o guárdalas en un recipiente hermético en el refrigerador hasta que las necesites.
Es importante destacar que las semillas de lino molidas pierden sus propiedades nutricionales rápidamente, por lo que se recomienda moler solo la cantidad que se va a utilizar en el momento. Además, las semillas de lino molidas pueden oxidarse y volverse rancias con facilidad, por lo que es recomendable mantenerlas refrigeradas y consumirlas en un plazo de una semana.
Contraindicaciones de las semillas de lino
Las contraindicaciones de las semillas de lino suelen depender del estado de salud del individu. Las semillas de lino suelen considerarse seguras de consumir si no tienes alergia o sensibilidad al aceite de lino, lógicamente. También se consideran seguras de consumir si tienes problemas de salud cardíacos o gastrointestinales. Algunas personas no pueden consumir semillas de lino si han estado tomando medicamentos o suplementos antiinflamatorios. En última instancia, la mejor manera de determinar si las semillas de lino están contraindicadas para ti es hablar con tu médico de cabecera o especialista.
OS DEJO UNAS RECOMENDACIONES DE LECTURA:
Dentro de la categoría de alimentación vegana tienes muchos artículos similares a este.
- Todo sobre el Konjac, beneficios, usos y mucho más.
- Guia Cruelty Free, para elegir cosmética sin crueldad.
- ¿Por qué a miel no es vegana? Te lo contamos todo.