Semillas de LINO: Beneficios y cómo tomarlas

INFOGRAFIA INFORMACION SEMILLAS DE LINO

Las semillas de lino (también llamadas linaza) son una de las semillas más comunes y de las que más se habla. Son pequeñas, de aspecto delicado, y tienen un alto contenido en omega-3. Entonces, ¿para qué se utilizan y cómo puedes sacarles el máximo partido? En este post, veremos con más detalle qué son las semillas de lino y cómo puedes utilizarlas para mejorar tu salud. También daremos algunos consejos sobre cómo prepararlas y consumirlas con seguridad. Así que, sin más preámbulos, ¡comencemos!

¿Quieres saber cuáles son las 10 semillas más nutritivas?

Tipos de semillas de lino

Hay dos tipos principales de semillas de lino: doradas y marrones. 

Las semillas de lino doradas

Son de color amarillento claro y tienen un sutil sabor a nuez. Son más comunes y generalmente se encuentran a mejor precio, aunque también tienen menor cantidad de nutrientes que las marrones. 

Las semillas de lino marrón

En cambio, tienen un tono más oscuro y un sabor terroso. En general las marrones suelen tener más nutrientes. 

La elección de las semillas de lino doradas o marrones depende de tus necesidades y preferencias dietéticas. En última instancia, la elección es tuya, y aunque existan ciertas diferencias en realidad son dos productos bastante similares. 

Semillas de lino molidas vs enteras

El debate sobre si las semillas de lino molidas o enteras son más efectivas lleva años en la palestra. Aunque ambas tienen sus defensores, las claras pruebas científicas sugieren que son preferibles las semillas de lino molidas. Las semillas de lino enteras pueden (y suelen) pasar enteras por el intestino sin pena ni gloria, por lo que sus nutrientes no son absorbidos por el organismo. 

Propiedades de las semillas de lino

La linaza tiene un gran poder nutricional que encaja a la perfección en una dieta vegana saludable: 

  • Contiene ácidos grasos esenciales omega-3, antioxidantes y potentes nutrientes como fibra, proteínas y grasas saludables que pueden ayudarte a mantenerte con energía y concentrado. 
  • Los omega-3 son esenciales para mantener la salud de la piel, el pelo y las uñas. 
  • Función cardiovascular. La linaza también desempeña un papel importante en el apoyo a la salud del corazón. De hecho, los estudios han demostrado que el consumo de linaza puede ayudar a reducir los niveles de colesterol hasta en un 12%.
  • Ayuda a mantener la salud intestinal. Es una fuente concentrada de ácidos grasos esenciales, incluido el ácido alfa-linolénico (ALA), que se sabe que es necesario para una buena salud intestinal. Además, contiene una buena cantidad de fibra insoluble, que ayuda a mantener el buen funcionamiento de tu tracto digestivo evitando el estreñimiento y favoreciendo los movimientos intestinales regulares. Además, las semillas de lino son ricas en lignanos, que han demostrado tener propiedades anticancerígenas. Tanto si las tomas como suplemento de tu dieta habitual como si las incorporas a tus comidas de forma regular, las semillas de lino son una valiosa adición a cualquier estilo de vida saludable
  • La linaza es también una excelente fuente de minerales como el hierro, el calcio y el magnesio, todos ellos importantes para mantener unos niveles de energía constantes y una buena salud.
  • Cuando se utiliza como parte habitual de una dieta equilibrada, la linaza puede ayudarte a sentirte con energía, mantenerte en forma, y optimizar tu rendimiento mental y físico. Así que ponte las zapatillas de correr y empieza a apoyarte en este poderoso superalimento hoy mismo.

Semillas de lino y embarazo

La linaza es un alimento increíblemente saludable que puede ayudar a promover la buena salud durante el embarazo. El aceite de linaza es rico en ácidos grasos omega-3, que son nutrientes clave que favorecen el correcto desarrollo del feto y pueden ayudan a reducir el riesgo de mortalidad infantil y otros problemas de salud. La linaza también contiene fibra, que ayuda a promover una digestión saludable y a prevenir las náuseas y el estreñimiento. Sin embargo, hay cierto debate sobre la idoneidad del consumo de linaza durante el embarazo, ya que puede alterar el nivel de estrógenos debido a su contenido en lignanos. En todo caso, ante la duda lo mejor es consultar a tu médico para que de indicaciones profesionales. 

Valores nutricionales medios de las semillas de lino por 100 gramos

  • Calorías: 534 kcl. 
  • Grasas: 42,16 gr. 
    • De las cuales saturadas: 3,66 gr. 
  • Colesterol: 0 mg. 
  • Sodio: 30 mg. 
  • Carbohidratos: 28,88 gr. 
    • Fibra dietética: 27,3 gr. 
    • Azúcares: 1,55 gr. 
  • Proteína: 18,29 gr. 
  • Calcio: 255 mg. 
  • Hierro: 5,73 mg. 
  • Potasio: 813 mg. 
  • Vitamina C: 0,6 mg. 

Cómo tomar semillas de lino

Por suerte, hay una gran variedad de usos a la hora de integrar las semillas de lino en tu dieta, que son fáciles para el paladar y te proporcionan muchos beneficios. Puedes empezar por añadirlas a las ensaladas, este es uno de los usos más frecuentes. 

También puedes aprovechar las semillas de lino en los batidos y smoothies, donde su naturaleza cremosa ayuda a crear una base nutritiva para cualquier ingrediente adicional que quieras añadir. 

Quedan también general con yogur vegetal, y uno de sus usos más interesantes es como sustituto del huevo:

Huevo de lino

Los huevos de lino están repletos de nutrientes esenciales, y son una forma deliciosa y fácil de añadir ácidos grasos omega-3 adicionales a tu dieta, y de sustituir los huevos en tu dieta. 

Los huevos de lino se hacen combinando semillas de lino molidas con agua y mezclándolas después con un poco de zumo de limón o vinagre. La consistencia de los huevos de lino se vuelve más espesa cuando se refrigeran, por lo que es importante refrigerarlos inmediatamente después de hacerlos y planificarlos con antelación. 

Para obtener el equivalente a un huevo, la proporción de semillas de lino y agua es de 1 a 3 (una cucharada de linaza por 3 cucharadas de agua)

Usos cosméticos de las semillas de lino

Además de ser un alimento súper completo, las semillas de lino pueden utilizarse en algunas aplicaciones cosméticas caseras, como mascarillas para el pelo o gel de semillas de lino para la cara.

Contraindicaciones de las semillas de lino

Las contraindicaciones de las semillas de lino suelen depender del estado de salud del individuo. Las semillas de lino suelen considerarse seguras de consumir si no tienes alergia o sensibilidad al aceite de lino, lógicamente. También se consideran seguras de consumir si tienes problemas de salud cardíacos o gastrointestinales. Algunas personas no pueden consumir semillas de lino si han estado tomando medicamentos o suplementos antiinflamatorios. En última instancia, la mejor manera de determinar si las semillas de lino están contraindicadas para ti es hablar con tu médico de cabecera o especialista.

DESCUBRE TODOS LOS SECRETOS DE LOS ALIMENTOS VEGANOS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!