Pitaya también conocida como fruta del dragón, es una fruta tropical que ha ido ganando popularidad en los últimos años debido a su aspecto único y a sus propiedades nutritivas.
La fruta procede de varias especies de cactus originarias de regiones de México y América Central, pero ahora se cultiva en varias partes del mundo, como Asia, Australia y el Caribe. La pitaya planta es un cactus enredadera de crecimiento rápido que produce tallos triangulares y articulados con escamas verdes y carnosas.
En este artículo, te cuento todo sobre la fruta del dragón, sus múltiples propiedades, te hablo sobre su planta, sus vibrantes colores y sus beneficios para la salud e ideas de recetas.
Qué es la pitaya o frutal del dragón
Una fruta colorida, a menudo llamada fruta del dragón, es originaria del sur de México y puede encontrarse en otras regiones tropicales y subtropicales. Esta fruta baja en calorías está repleta de vitaminas y minerales esenciales, lo que la convierte en imprescindible para quienes desean mantenerse sanos. Su impresionante aspecto y delicioso sabor la convierten en una gran adición a toda una serie de platos y recetas.
La pitaya es una fruta de forma ovalada con un exterior de color rosa brillante o amarillo y escamas verdes. Por dentro, la pulpa suele ser blanca o rosa con motas de pequeñas semillas negras. Su textura es similar a la del kiwi y tiene un sabor suave y dulce. Como miembro de la familia de las cactáceas, puede crecer en un cactus epífito, terrestre, perenne y de crecimiento rápido, parecido a una vid, con tallos verdes triangulares, articulados y muy ramificados.
Además de la clásica variedad rosa, también hay variedades de pitaya azul, blanca, amarilla y roja, cada una con su propio sabor y aspecto únicos. La pitaya fruta es una fruta deliciosa y nutritiva que puede disfrutarse sola o incorporada a diversos platos y recetas.
Esta fruta única y sabrosa añadirá un toque delicioso a cualquier dieta. Con su bajo contenido calórico y la abundancia de vitaminas y minerales beneficiosos para la salud, la pitaya fruta es un excelente complemento para cualquier comida.
Propiedades de la pitaya
Esta sabrosa y nutritiva fruta ofrece multitud de valiosos beneficios.
- Baja en calorías y rica en vitaminas y minerales esenciales, es un complemento ideal para cualquier dieta.
- Rica en vitamina C, ayuda a reforzar el sistema inmunitario y a defender el organismo de las enfermedades. Además, sus altos niveles de antioxidantes ayudan a reducir la inflamación y favorecen una piel sana.
- Fuente de fibra, que favorece la digestión, el control del peso y la salud en general.
- Una cualidad impresionante de esta fruta es su capacidad para regular los niveles de azúcar en sangre.
- Baja en azúcar y rica en fibra, es un alimento beneficioso para quienes padecen diabetes u otros problemas de azúcar en sangre. Además, se ha observado que aumenta la sensibilidad a la insulina, ayudando a proteger contra la diabetes de tipo 2. También ayuda a la salud cardiovascular, reduce los niveles de colesterol y mejora la digestión.
Potencialmente, la pitaya también puede mejorar el rendimiento cognitivo. Abundante en magnesio, es esencial para una función cerebral óptima. Los estudios realizados con animales sugieren que puede potenciar la memoria y la agudeza mental. Se necesitan más investigaciones para determinar el alcance de estos beneficios en humanos, pero las posibilidades son apasionantes.
Valor Nutricional de la fruta del dragón
Además de los beneficios mencionados anteriormente, contiene también una variedad de vitaminas B, incluyendo B1, B2, y B3, así como también vitamina E y K. También es rica en antioxidantes, que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres.
Además, es baja en calorías y grasas saturadas y es rica en fibra, lo que ayuda a mantener una digestión saludable y previene el estreñimiento.
- Calorías: 102
- Grasa: 0 gramos
- Proteína: 2 gramos
- Carbohidratos: 22 gramos
- Fibra: 5 gramos
- Azúcares: 13 gramos
Además, la fruta del dragón es rica en vitaminas y minerales, incluyendo:
- Vitamina A: 100 unidades internacionales (UI)
- Vitamina C: 4 miligramos
- Calcio: 31 miligramos
- Hierro: 0,1 miligramos
- Magnesio: 68 miligramos
Variedades de Pitaya
Pitaya blanca (fruta del dragón blanca)
- Cáscara de color rosa brillante.
- Pulpa blanca con numerosas semillas pequeñas similares al sésamo negro o las del kiwi.
- Sabor ligeramente dulce con bajo nivel de acidez.
- Textura crujiente de la pulpa y estallido de las semillas al masticar.
- Se utiliza en batidos, macedonias y como deliciosa guarnición de postres
- También es conocida por su capacidad para intensificar el sabor de otros ingredientes. Cuando se combina con plátanos, mangos o piña, la pitaya rosa aporta un impresionante tinte rosado y un delicado dulzor que marida maravillosamente con los demás sabores.
- Es una de las variedades más comunes de pitaya en supermercados.
Pitaya Roja (Fruta del dragón roja)
- La cáscara es de color rojo brillante y la pulpa es de un color púrpura rojizo.
- La textura de la pulpa es similar a la de la pitaya blanca, pero puede tener un poco más de dulzura.
- Al comerla, es importante tener cuidado con el jugo ya que puede manchar la ropa.
- También se puede utilizar en batidos, macedonias y como guarnición de postres, así como para dar un toque de color y sabor a otros ingredientes en combinación con plátanos, mangos o piña.
Pitaya amarilla (Fruta de dragón amarilla)
- Tiene una piel amarilla brillante y una pulpa blanca o amarilla pálida con semillas negras similares al kiwi.
- Sabor dulce con un toque de acidez suave.
- Textura suave y jugosa.
- Disponible en algunas regiones durante los meses de verano.
- Se puede utilizar en ensaladas de frutas, postres y batidos, así como en la elaboración de salsas y aderezos.
- Contiene antioxidantes, vitaminas y minerales beneficiosos para la salud.
- La pitaya amarilla es menos común en los supermercados que la rosa y la blanca, pero se puede encontrar en algunos mercados especializados y tiendas de productos exóticos.
La flor de pitaya
Una flor llamativa y a menudo olvidada es la flor de pitaya. Presenta tonalidades vivas que van del blanco al rosa e incluso al amarillo, y su centro está lleno de un haz de estambres y pistilos responsables del fruto conocido como fruta del dragón. Esta flor es un tema interesante tanto para los botánicos como para los fanáticos de las flores, ya que sirve como ejemplo de la refinada belleza de la naturaleza.
Sorprendentemente, la flor de la pitaya sólo florece por la noche. Brota al atardecer y se cierra por la mañana, lo que obliga a verla a última hora de la noche o a primera hora de la mañana. Los científicos creen que se trata de una adaptación para atraer polinizadores nocturnos, como murciélagos y polillas, que son esenciales para el proceso reproductivo de la planta. El aroma y la viveza de la flor son una señal para estas criaturas.
Contraindicaciones de la pitaya
La verdad es que no se conocen muchos pero hay alguno como las reacciones alérgicas, picores, hinchazón y dificultad para respirar, son poco frecuentes pero posibles. Es importante ser consciente de las alergias que puedas tener y consultar con un médico si se produce alguna reacción.
Además, la fruta del dragón puede interactuar con ciertos medicamentos. Las personas que toman medicamentos para la tensión arterial deben tener cuidado con su ingesta, ya que la pitaya puede provocar un descenso de la tensión arterial. Las personas que toman medicación para la diabetes deben vigilar de cerca sus niveles de azúcar en sangre después de comerla, ya que puede afectar a la sensibilidad a la insulina.
Cómo almacenar la fruta del dragón
La fruta del dragón madura es muy perecedera, por lo que es importante guardarla en una bolsa sellada si la guardas en el refrigerador. Se puede refrigerar hasta por 5 días. También puedes usar un recipiente hermético y refrigerar la fruta por unos días si ya la cortaste.
Cómo comer fruta del dragon
La fruta del dragón se disfruta mejor cortándola en cubos y comiéndola fresca. Sin embargo, es importante tener en cuenta que si se enfría demasiado en el refrigerador, puede perder su dulzura y sabor. Por lo tanto, se recomienda poner la fruta en el refrigerador solo de 1 a 2 horas antes de consumirla para que esté fresca y deliciosa.
Cómo cortar la fruta del dragón
Preparar esta fruta no es difícil, la cáscara no es dura como parece.
Hay dos formas principales de cortar la fruta: puede quitar la pulpa y cortarla como desee, o puede cortar la fruta en cuartos y pelarla.
Método 1: Retire la pulpa: el método de preparación más fácil es raspar la pulpa de la fruta con una espátula, exactamente como lo haría con un aguacate. La fruta primero debe partirse por la mitad. Luego, debe separar la carne de la piel moviendo la espátula a lo largo de los bordes de la carne. Después de quitar la cubierta protectora de la carne, puedes rebanarla o picarla como quieras.
Método 2: Cortar en cuartos y pelar – Primero, divide la fruta en dos partes. Repita estos pasos para todas las partes hasta que tenga un cuarto. Primero quita la piel con los dedos de los bordes. Cortar según sea necesario.
Receta con pitaya
Versátil y nutritiva, esta fruta exótica es una gran adición a muchas recetas. En batidos, macedonias, cuencos e incluso sorbetes, la fruta del dragón puede hacer especial cualquier plato.
Empieza bien el día con un batido de fruta del dragón. Licúa la fruta con tu leche o zumo favorito, y añade las frutas y verduras que prefieras. Es el desayuno o tentempié rápido y fácil perfecto.
- Invita una explosión de color a tu plato con una ensalada de fruta del dragón. Corta la fruta en trozos del tamaño de un bocado y combínala con otras frutas tropicales como mango, kiwi y piña. Endúlzala con un aliño de miel y zumo de lima.
Para una comida más sustanciosa, prueba un bol de fruta del dragón. Empieza con una base de fruta del dragón licuada, y luego cúbrela con granola, fruta y otros toppings como copos de coco o semillas de chía. Delicioso y lleno de nutrientes.
Y para un capricho dulce, prepara un sorbete de fruta del dragón. Sólo tienes que licuar la fruta con azúcar y agua, y congelarla hasta que adquiera una consistencia parecida a la de un sorbete. Añade otras frutas, como mango o piña, para potenciar el sabor.
Cómo elegir la mejor fruta de dragón
Para elegir una deliciosa fruta del dragón, se deben considerar los siguientes puntos:
- Forma redondeada y regordeta: una fruta del dragón de buena calidad tiene una forma esférica y regordeta. Es mejor evitar las frutas deformes o pequeñas.
- Peso: elija la fruta más pesada de tamaño similar, ya que esto indica que contiene mucho jugo y es muy jugosa.
- Cáscara fresca y firme: la piel debe estar fresca y las escamas tensas. Las escamas también deben ser cortas y anchas para indicar la frescura.
Planta de la pitaya
La familia de las plantas cactaceae incluye la vibrante y robusta especie de la pitaya. Esta planta de crecimiento rápido tiene tallos ramificados, carnosos, triangulares y articulados que pueden alcanzar varios metros de longitud y crecer hasta 20 cm al año. Su fruto, la fruta del dragón, es una gran fuente de vitaminas y minerales esenciales, aunque baja en calorías.
Para cultivar una planta de pitaya sana, hay que proporcionarle un suelo bien drenado y mucha luz solar. Esta especie robusta es resistente a la sequía y al calor, y requiere riego y abono regulares durante la temporada de crecimiento. Cuando las escamas del exterior de la fruta cambian de verde a rosa o amarillo, está madura y lista para la cosecha. Disfruta de la pitaya fresca o utilízala para preparar batidos, ensaladas y postres.
Cuidados de la planta de pitaya
Cultivar una planta de cactácea sana es esencial para disfrutar de su suculento fruto. Para empezar, selecciona un lugar que tenga mucha exposición al sol, concediéndole al menos seis horas diarias de luz solar directa. Además, el suelo debe ser permeable, así que asegúrate de mezclarlo con arena o grava antes de plantar. En cuanto al riego, la cactácea necesita ser hidratada con regularidad pero con moderación, ya que el riego excesivo puede provocar la pudrición de las raíces. Deja que la tierra se seque entre riegos y evita salpicar agua sobre las hojas o el tallo, ya que puede provocar problemas de hongos.
Para un crecimiento óptimo, abona la cactácea cada dos o tres meses. Además, inspecciona la planta con frecuencia para asegurarte de que está libre de cochinillas .