La multinacional de comida rápida McDonald´s suele presumir en su publicidad de “carne de vacuno 100% español”, suponemos que lo hacen para tratar de vender sostenibilidad y economía local.
En este post no vamos a hablar de las vacas de McDonald´s, pero sí de sus pollos, y te contamos en qué condiciones viven y mueren los pollos víctimas de la cadena de comida basura.
¿Cuántos pollos mata McDonalds en un año? –
MCDONALDS Y LA CRUELDAD ANIMAL
No hemos encontrado la información exacta por ninguna parte, y es que las multinacionales cárnicas suelen preferir no hacer públicas determinadas cifras. Pero sí sabemos que es el segundo mayor comprador de pollo del mundo, sólo por detrás de la cadena KFC. Así que podemos deducir que se trata de muchos millones de pollos.
¿CONOCES HEURA, LA ALTERNATIVA VEGANA AL POLLO?
¿En qué condiciones viven los pollos de McDonald´s?
Los pollos que McDonald´s compra a sus proveedores (OSI Foods en España y Tyson Foods en Estados Unidos) no viven precisamente en condiciones de “bienestar”. Bienestar y granjas de animales son conceptos antagónicos, pero lo cierto es que existen ciertas diferencias dependiendo de las instalaciones y las prácticas de cada granja: no es que las haya buenas y malas: están las terribles y las un-poco-menos-terribles.
Y lo pollos de McDonald´s viven en las terribles, te contamos por qué:
A LA MIERDA MCDONALD´S, PRUEBA ESTA DELICIOSA HAMBURGUESA DE TOFU
Espacio mínimo
Por lo pronto, en las granjas de MdDonald´s no se requiere un espacio mínimo para cada pollo, por lo que pueden hacinarlos (y los hacinan) sin ninguna libertad de movimientos ni la oportunidad de que las criaturas puedan tener algún tipo de comportamiento natural. Esto les imposibilita hábitos como limpiarse el pico, que es parte de su comportamiento vital de aseo: ya solo esto les hace vivir en un estrés constante. Por descontado, el espacio se llena de heces, plumas y otros desechos, por lo que el aire se hace irrespirable y es un auténtico peligro para la salud, también para la humana.
Sin luz natural
La luz natural es fundamental para la vida de una gran mayoría de especies animales, incluidos los pollos. Pero los pollos de McDonalds (y de todas las macrogranjas del mundo) solo tienen acceso a luz artificial, agudizando el estrés producido por la falta de espacio.
McDonald´s no permite que sus pollos vean la luz natural para así interrumpir sus ritmos circadianos. Esto provoca que coman mucho más de lo que comerían en condiciones naturales, de forma que engordan antes y son llevados al matadero cuando cuentan con solo unas pocas semanas de vida.
PRUEBA ESTA DELICIOSA RECETA DE POLLO VEGETAL CON SALSA DE MIEL VEGANA
Viven en su propia mierda
La limpieza en este tipo de instalaciones suele brillar por su ausencia, y lo más común es que los pollos se pasen el día sentados sobre sus propios desechos. El engorde artificial al que son sometidos, unido a la falta de espacio, provoca que a penas puedan levantarse, provocando vientres quemados, quemaduras por amoniaco, y daños irreversibles en los ojos, así como lesiones en la piel e inflamación de mucosas y vías respiratorias.
Trituran a los pollitos macho
Los pollos son explotados con dos fines: carne y huevos. En las granjas de huevos, los pollos macho son descartados con un día de vida. Descartados significa triturados (quizá hayas visto algún vídeo en internet). Sus cuerpos triturados se utilizan para hacer subproductos como piensos.
Huesos rotos y deformidades
El engorde artificial y la selección genética hace que los pollos de McDonald´s crezcan de forma desmesurada en muy poco tiempo. Las roturas en las patas no son extrañas, y las deformidades son lo más habitual, ya que sus patas no pueden soportar el peso de sus cuerpos. En ocasiones mueren agónicamente de hambre y deshidratación, al no ser capaces de desplazarse para alimentarse. A veces, sus cuerpos simplemente colapsan debido a fallos multiorgánicos y ataques al corazón.
Cómo matan a sus pollos
Para sacrificarlos, los pollos son encadenados por miles boca abajo, en líneas de producción que hace la matanza más eficiente. Están completamente conscientes, y en encadenamiento les provoca facturas. La cadena les dirige haca un baño de agua electrificada, donde son sumergidos y aturdidos. El aturdimiento a menudo no funciona, por lo que es muy habitual que batan las alas aterrorizadas en medio de un terrible sufrimiento por las descargas eléctricas. En ese momento, se les corta la garganta.
Conclusiones
Las prácticas de McDonald´s son prácticas frecuentes en la industria ganadera. A día de hoy existen alternativas veganas para todos los productos cárnicos que puedas imaginar: nuggets, hamburguesas, salchichas, embutidos…todos ellos son mucho más sostenibles y por supuesto éticos que los productos de origen animal.