FRANCIA PROHIBE EL USO DE “CARNE” EN PRODUCTOS PLANT-BASED

FRANCIA PROHIBE EL USO DE “CARNE” EN PRODUCTOS PLANT-BASED

A partir de octubre, Francia prohibirá el uso de términos como “carne”, “chuleta” o “salchicha” en productos plant-based. Así lo refleja un decreto publicado el pasado jueves, orientado en teoría a evitar la confusión de cara a los consumidores. 

El país galo se convierte así en el primero de la Unión Europea en imponer esta restricción. En 2020, los legisladores europeos rechazaron una propuesta similar elevada por la industria ganadera. 

DESCUBRE 10 VEGETALES QUE TIENEN MÁS PROTEÍNA QUE LA CARNE

Sólo aplica a productos franceses

Lo más extraño de esta norma es que aplica únicamente a productos hechos en Francia, por lo que se dará la circunstancia de que en los supermercados franceses se podrá encontrar productos plant-based de fuera de Francia que sí utilizan terminología “cárnica”, y productos plant-based franceses que no podrán utilizarla. Así que la situación, además de innecesaria, será completamente absurda.  

Pescado tampoco

Tampoco se podrá utilizar terminología asociada al pescado, como “pescado vegano”, “salmón vegano” o “sustituto vegetal del marisco”. 

Una confusión inexistente

Como decimos, el argumento de la industria de explotación animal, tiene que ver con una supuesta confusión de los consumidores. Parece que asumen que la gente es tan estúpida que será incapaz de distinguir que un filete es vegetal cuando lean “filete vegetal”; que los consumidores no serán capaces de discernir si un “salmón vegano” es de origen vegetal o de origen animal”…en fin, que hay tanta gente que se confunde con estas cosas como veganos que mueren por déficit de proteína.  

Lo más gracioso de todo es que la industria de explotación animal lleva toda la vida creando confusión en los consumidores, invirtiendo millones en publicidad e imagen para que las cosas parezcan lo que no son. Aquí un breve listado de algunas de las grandes mentiras que nos han estado contando: 

  • Las vacas ríen. 
  • La proteína animal es necesaria. 
  • Comer carne es saludable. 
  • Los animales están ahí para comérselos. 
  • La ganadería sostenible existe. 
  • Los animales viven en condiciones de bienestar. 

La prohibición, un síntoma de debilidad

La industria ganadera y la pesquera son tremendamente poderosas, y harán todo lo posible para retrasar lo inevitable a largo plazo: su desaparición. Que empleen esfuerzos en prohibir el uso de determinados términos, es un síntoma de su preocupación: en muy pocos años el surgimiento de alternativas vegetales de todo tipo, y un incipiente cambio de consciencia colectivo, supone una amenaza clara. Cada vez más gente conoce la realidad detrás de granjas y mataderos, y cada vez tendrán que hacer más esfuerzos para evitar lo inevitable. 

Las consecuencias de esta prohibición, a nuestro juicio, serán más bien pocas. El cambio ha llegado para quedarse, y será cuestión de tiempo que la industria más cruel e innecesaria que ha conocido la sociedad, quede relegada al basurero de la historia. 

Francia prohibe palabra carne Francia prohibe palabra carne Francia prohibe palabra carne Francia prohibe palabra carne Francia prohibe palabra carne Francia prohibe palabra carne

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!