La cocina asíatica está repleta de forma natural de recetas 100% vegetales, y muchas de las que no lo son, son fácilmente veganizables. En algunos casos se trata de sustituir ingredientes, y en otros directamente de quitar cualquier rastro de proteína animal, como es este caso.
El arroz con curry thai y otras versiones asiáticas (como la japonesa), tradicionalmente se elabora con pollo. Pero en Vegans & Plants no nos comemos a nadie, así que os hemos preparado una receta vegana con un punto exótico, muy muy rica y muy sencilla de elaborar: con un truco mágico que se llama pasta de curry amarillo vegana, que te permitirá hacer una receta de arroz con curry súper rápida, 100% vegetal y sin tener que pasarte horas en la cocina mezclando especias. Además de fácil y rápido, no contiene gluten ni glutamato.
Tiempo y dificultad
Tiempo de elaboración: 25 minutos
Nivel de dificultad: Bajo
Número de ingredientes: 7
Cantidades para: 4 personas
Precio: 6€
Ingredientes
400 ml de leche de coco en lata
250 ml de agua
200 gramos de arroz largo
1 cebolla troceada
1 tomate maduro troceado
1 zanahoria grande troceada
1 pimiento amarillo mediano troceado
1 sobre de 50 g. de pasta de curry amarillo Aroy D
3 cucharadas de aceite de oliva
Elaboración
Corta las verduras en tiras o cuadrados. Cuece el arroz y reserva. Procura que no quede demasiado pasado, la idea es que esté hecho pero un poco entero, al dente, para que se mezcle mejor con la salsa de curry.
Calienta el aceite de oliva en una sartén o wok. Cuando coja temperatura, añade la cebolla troceada y deja que se vaya haciendo a fuego medio. Una vez la cebolla se vaya poniendo tranparente, añade el pimiento, el tomate y la zanahoria. Cocínalo todo a fuego fuerte durante un par de minutos, removiendo frecuentemente.
Añade la lata de leche de coco, el agua y 50 gramos de pasta de curry amarillo Aroy-D, por ejemplo. Remueve y deja que se cocine todo a fuego medio-alto hasta llevar a ebullición. Cuando comience a hervir, quítalo del fuego y deja que se siga haciendo con el calor residual. Ten en cuenta que cuanto más tiempo pase hirviendo, más blandas estarán las verduras, así que si las quieres con una textura media, lo mejor es retirar la sartén del fuego cuando llegue a ebullición.
Sirve en un mismo plato las verduras con la leche de coco y el arroz cocido, pero separándolo en un lado del plato cada parte. Mézclalo al gusto. Yo soy muy de ir mezclando poco a poco, casi en cada bocado, pero esto va por barrios.