11 alternativas veganas a la pasta sin gluten

11 Alternativas de Pasta Vegana Sin Gluten

Aunque cada vez hay más opciones veganas por todas partes, demasiadas veces me encuentro en el supermercado con pastas no veganas: en la mayoría de los casos porque contienen huevo, pero a veces también incluso leche. 

Nunca he entendido muy bien que le tengan que echar huevo a la pasta, y mucho menos leche. Pero el caso es que hay que ir atento mirando etiquetas, porque a la mínima te la cuelan. 

Respecto al gluten, casi toda la pasta convencional lo contiene, pero cada vez más surgen nuevas alternativas 100%  gluten free.

En este artículo repasamos las mejores variedades de pasta que cumplen los dos requisitos: son 100% veganas y no contienen gluten. La variedad es enorme: ten en cuenta que se puede hacer harina no sólo de cereales, sino también de granos, frutos secos y de muchas otras fuentes vegetales.

Konjac

Konjac

El konjac es un tubérculo asiático con cuya raíz se elabora una curiosa harina, que se transforma en diferentes formatos de pasta, como noodles y espaguetis.

El konjac es completamente gluten free, y además no contiene calorías debido a que su fibra, el glucomanano, tiene una increíble capacidad de absorber agua. 

No es la forma más nutritiva de comer pasta, pero si eres intolerante al gluten, es una gran opción. 

Descubre todo sobre el konjac.

Pasta de arroz

Pasta de arroz

Si te gusta el arroz pero sólo has probado el arroz blanco, te estás perdiendo un mundo. Además de los diferentes tipos de arroz (blanco, rojo salvaje, basmati), se puede comer en formato pasta, y está increíble, además de no contener gluten. Los formatos más increíbles son estos: 

Lenguas de arroz

Lenguas de arroz

Una de mis formas favoritas de comer pasta. Están hechas de arroz pero se cocinan como pasta, y el sabor es una curiosa mezcla entre ambos. Un poco chiclosas (en el buen sentido), muy glutinosas y combinan con cualquier cosas, como cualquier plato de pasta. 

Fideos de arroz 

Fideos de arroz 

Como los noodles de pasta, pero hechos con harina de arroz. Un clásico de la gastronomía asiática, donde el trigo no es la base de la alimentación, por lo que es muy común ver todo tipo de platos de “pasta” que en realidad están hechas con arroz. Y libres de gluten. 

Obleas de arroz

Obleas de arroz

Las obleas de arroz son un mundo aparte: su principal uso es para hacer rollitos vietnamitas. Muy fáciles de preparar, sin gluten, de sutil textura y delicioso sabor, puedes meterle dentro todo lo que te apetezca, porque quedan requetebuenos. 

Descubre todas las formas veganas de comer arroz

Pasta de garbanzos

Pasta de garbanzos

No es mi favorita, pero sí es un clásico desde hace un montón de años. Diría que fue una de las primeras alternativas a la pasta convencional que probé, años antes de hacerme vegano. 

Se pueden comprar en formato de espaguetis y de espirales.

Digo que no es mi favorita porque me resulta algo áspera, y el sabor a garbanzo no se disimula demasiado. 

Tiene mejor perfil nutricional que la pasta de trigo, menos calorías e hidratos, y más fibra y proteínas. 

Pero ten en cuenta que es una de las más vendidas, así que por algo será. 

Pasta de lentejas

Pasta de lentejas

Otro de los clásicos que se puede comprar en tiendas ecológicas desde hace unos cuantos años, con marcas como Biográ o Naturgreen. 

Tampoco es mi alternativa favorita, pero me gusta bastante más que la de garbanzos: es menos áspera, simplemente que su sabor no me convence del todo…eso sí, combinándolo bien con verduras o queso vegano derretido, pasa perfectamente por pasta y queda muy rica. 

La puedes encontrar también en formato de espaguetis, macarrones y espirales, tanto en tiendas especializadas como en cada vez más supermercados. Sin gluten y con más propiedades nutricionales que la pasta de trigo. 

Tiene un índice glucémico más bajo que la pasta de trigo, por lo que no altera el nivel de glucosa en sangre. También aporta más fibra, proteínas y elementos nutritivos.

Pasta de boniato

Se puede hacer pasta a partir de la harina de boniato, y es una alternativa excelente. 

Riquísima y con grandes propiedades nutricionales, es sin duda una de mis pastas sin gluten favoritas. 

Introducida más recientemente en el mercado español, esta maravilla es un clásico de toda la vida en Asia. 

Al igual que el resto de pastas del listado, se cocina como la pasta de trigo. Tiene más ventajas nutricionales, aportando minerales como calcio, potasio y fósforo, además de Vitamina A, B y C. 

Pasta de quinoa

pasta de quinoa

La quinoa es una maravilla de la naturaleza, y a partir de ella puede elaborarse una deliciosa pasta sin gluten. 

Aporta cualidades nutricionales ya que contiene todos los aminoácidos esenciales. 

Sus hidratos de carbono son complejos y aporta más micronutrientes que la pasta de trigo. 

Mi experiencia personal es que es sencillamente deliciosa, y combina a la perfección con cualquier ingrediente con el que mezclarías la pasta. 

Descubre cómo preparar quinoa

Pasta de trigo sarraceno

Pasta de trigo sarraceno

A pesar del nombre, no es trigo, ni tan siquiera un cereal…y no contiene gluten, por lo que es perfectamente apto para celiacos. 

El trigo sarraceno o alforfón, es uno de los llamados granos ancestrales. 

Es una fuente excepcional de ácidos esenciales, así como de proteínas. Aporta ácidos grasos omega 3 y 6, favoreciendo el funcionamiento óptimo del sistema cardiovascular. 

Mi experiencia personal: me encanta el trigo sarraceno en cualquier formato, también como pasta. El sabor es similar a la pasta de trigo integral, su consistencia es firme y combina perfectamente con cualquier ingrediente, aderezo y guarnición. 

Pasta de guisantes

Junto con la pasta de arroz y de lentejas, es uno de los clásicos de la lista. Además de ser apto para celiacos, es beneficiosa para regular el colesterol y el nivel de azúcar en sangre. Previene la anemia y es apta para diabéticos. 

La puedes comprar en formato de espirales, espaguetis y macarrones. 

Mi experiencia personal: me gustan bastante. Sin llegar a alcanzar el sabor celestial de la pasta de trigo sarraceno o de arroz, hace perfectamente las veces de pasta sin gluten y combina como el resto de la lista igual de bien que la pasta de trigo. 

Pasta de harina de almendras

Una de las menos comunes (de momento) en España, y sin duda una de las más ricas y originales. 

Como decíamos al principio del post, se puede obtener harina de casi todo, también de frutos secos…y a partir de ahí, pasta sin gluten como esta de harina de almendras. 

Es rica en proteínas, aporta energía de gran calidad, grasas saludables. Además es antioxidante y rica en calcio, fósforo, magnesio y proteínas. 

Mi experiencia personal: es una pasta firme, de sabor bastante neutro (no sabe demasiado a almendras), y con notas ligeramente dulces. 

Pasta de maíz

Otra (de momento) gran desconocida, la pasta de maíz no contiene gluten, y su peculiar sabor hará las delicias de quien lo pruebe como la más sabrosa pasta de trigo. 

A veces va combinada con harina de arroz, y se prepara exactamente igual que cualquier pasta de trigo. 

Noodles de soja

Noodles de soja

Otro clásico asiático, súper popular en China y un recién llegado a la gastronomía española. 

Se encuentra sobre todo en formato de noodles, y puede adquirirse en comercios chinos. 

Saben muy parecidos a los de trigo, y se cocinan exactamente igual. Tienen más proteínas, más nutrientes y además están libres de gluten, por lo que son perfectamente aptos para celiacos. 

Descubre mil formas de cocinar vegano

Mira esta maravilla de aparatos para tus recetas veganas

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!